Lola

El malagueño
Pablo Pineda, el primer español con Síndrome de Down que ha obtenido un título universitario, ha logrado la Concha de Plata al mejor actor en la 57ª edición del Festival de San Sebastián por su interpretación en la película "Yo también" dirigida por Antonio Naharro y Álvaro Pastor que cuenta la historia de Daniel un chico de 34 años que tras obtener su título universitario, comienza su andadura en la vida laboral en la Administración Publica, allí conoce a su compañera Laura, interpretada por Lola Dueñas, de la que se enamora.
Este chico que dice no ser actor, tiene mucho que decir, poniendo simplemente su nombre en Google, salen las entrevistas que se le han realizado, tanto antes, como después de realizar la película, realmente merece la pena conocerlo.
Lola

La última aventura la he tenido en mi propia localidad, y a sido realizando una tarea tan sencilla como ir a por los papeles y entregarlos otro día de la pensión contributiva, conocida familiarmente por "paro". Algo aparentemente tan sencillo ha tenido sus más y sus menos, empezando por el principio, al llegar lo primero es, que, aunque hay una zona para aparcar en el propio centro, no está ninguna señalización para personas con movilidad reducida, es cierto que normalmente no hay ningún problema para estacionar, pero algunos días como el pasado martes, se concentra allí muchas personas. Resuelto el tema, ahora hay que entrar y lo primero que uno se encuentra es con unos cuantos escalones para acceder, estos están provistos de un elevador para silla de ruedas ( a lo demás discapacitados nos da algo de vértigo) pero para evitar cualquier tipo de peligo, está desconectado, con lo cual alguien te tiene que acompañar para avisar que te lo pongan en funcionamiento, ocurriendo la misma circunstancia con el otro elevador que está en las otras escaleras que te llevan ya al INEM o al SEXPE, que están un piso por encima, por si no ha quedado claro, hay elevadores, pero no hay forma posible de utilizarlos si alguien no avisa para que te los bajen, cuestión yo generalmente voy sola... Mi sugerencia un timbre, así se lo he dicho a KiKo que como buen amigo mío, sé positivamente que ha tomado nota.
Para ser justa diré que en otras ocasiones si he necesitado algo, ninguno de los trabajadores a puesto ninguna pega en bajar ha hacerme, o recogerme cualquier papel, especialmente Raquel o Lucia, pero ya sabéis que yo quiero la máxima autonomía posible, gracias a todos ellos.
Lola
Joven pensionista y jugador de baloncesto. Iba a fichar, en el próximo mes de septiembre, para jugar en la liga profesional. También practica tenis, natación y submarinismo. Este joven murciano de 23 años es dinámico, activo, con mucho sentido del humor, seductor y muy independiente. Posee un numeroso grupo de amigos con los que sale de fiesta a discotecas, hace viajes a las playas, montan en quad… En un futuro le gustaría tener mujer e hijos, aunque actualmente está soltero. Entra en Gran Hermano con mucha ilusión y para demostrar que su situación especial no es ningún impedimento para llevar una vida absolutamente normal.
Así nos presentan desde Gran Hermano a este chico, que no sé si es valiente al apuntarse a semejante experiencia, pero que creará sin duda mucha polémica en dicho concurso. Su blog http://www.toscano7.com/2009/09/bienvenidos-toscaninis.html ha conseguido ya 141 seguidores entre los que se encuentran muchos otros chicos con discapacidad como me ha dicho con toda razón Begoña o con discapacidades diferentes como me sugiere Miguel y en este punto es donde yo me hago la reflexión de hasta que punto se puede influir en la opinión pública participando en estos realitys, ¿Servirá para concienciar? ¿Se verán reflejado en él? ¿o todo se quedará como un mero espectáculo? En cualquier caso ánimo...